PDF Imprimir Email

Transferencia y difusión social

Texto elaborado por Pilar Barrios en abril de 2011

Es importante dar a conocer los resultados de las investigaciones a través de actividades didácticas para transmitir a las futuras generaciones el intercambio musical a partir de los encuentros multiculturales, el sincretismo intercultural y el patrimonio compartido.

A través de los estudios realizados en este proyecto, con respecto al estudio y difusión de las danzas rituales, se han ido organizando y desarrollando actividades didácticas para la sociedad en general, y para la formación de futuros maestros y profesores, además de los que se encuentran ya en activo y con los alumnos de éstos, de enseñanza reglada de Infantil, Primaria y Secundaria:

    • 2007: Exhibición de danzas en el día de Extremadura en Cáceres. 8 de septiembre de 2007


  • 2008: Recreaciones de capillas musicales: Con alumnos de Historia del Arte, Historia y Ciencias de la Música, profesionales de Conservatorio y maestros especialistas en Educación Musical.

    • Una capilla musical religiosa del siglo de Oro: Danzas de hachas, basadas en los tratados históricos de danzas y en los documentos que hablan sobre los 8 españoles. S.I. Concatedral de Santa María. Plaza de Santa María. Ciudad Antigua de Cáceres

    • Una capilla musical profana del Siglo de Oro. Canciones y danzas históricas. Palacio de Carvajal. Plaza de Santa María. Ciudad Antigua de Cáceres.

 Incluir videos http://nuestramusica.unex.es/festival/conciertos.htm

    • 2008: EXPOSICIONES. Purificás en Museo Provincial de Cáceres.

    • 2009: Conciertos didácticos para centros de primaria y secundaria, maestros y profesores con sus alumnos. Auditorio Institución Cultural El Brocense

Conciertos didácticos. Festival de Música Antigua de Cáceres

    • De 1992 a 2010: Trabajos de campo con alumnos, extremeños, portugueses y mexicanos. Y a partir de ellos, con los niños de los colegios.


    • 2010: Recreación histórico-musical de la sexta a la siesta y... de la siesta a la fiesta


    • 2010: Ciclo de Conferencias: Sobre el encuentro con Portugal y México… Museo Provincial de Cáceres. Junta de Extremadura

    • 2010: Ciclos de cine histórico. Sala Capitol. Caja Duero

    • 2010: Talleres ambientación de la Ciudad Antigua con música y danza.

  • 2007 a 2010: Festival de Música Antigua de Cáceres (Conciertos relacionados con el intercambio…) Poner enlaces de los cuatro años que hemos llevado nosotros 2007, 2008, 2009 y 2010):

    • 2010, 13 al 15 de octubre: Congreso Danza y ritual en los países iberoamericanos. Resultados del proyecto.

      Blog del Congreso

Galería de imágenes del Congreso:

Pilar-Barrios-a-través-de-la-cámaraArlintgon-Pardo-II.-Universidad-Atlántico.-ColombiaAntonio-Luis-Suárez-III.-Universidad-de-ExtremaduraColoquio-(3)ministriles_5

  • A partir del Congreso: Creación del Seminario Iberoamericano de Investigación con las siguientes universidades:

Facultad de Formación del Profesorado: Profesora Coordinadora de la Red y de la Facultad: : Pilar Barrios Manzano. GRUPO MUSAEXI. Universidad de Extremadura

    • Facultad de Formación del Profesorado: Profesora Coordinadora de la Red y de la Facultad, Pilar Barrios Manzano. GRUPO MUSAEXI. Universidad de Extremadura.

http://www.unex.es/investigacion/grupos/musaexi

http://nuestramusica.unex.es

    • Instituto complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). Universidad Complutense de Madrid. Dra. Victoria Eli.

http://www.ucm.es/centros/webs/d2450

www.iccmu.es

    • Instituto Politécnico de Castelo Branco. Escola de Artes Aplicadas. Dr. Filomeno Martins Raimundo

www.esart.ipcb.pt

    • Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia. Arlington Pardo

http://www.uniatlantico.edu.co

    • Universidad de la República de Uruguay. Montevideo: Dra. Mª Josefina Fornaro.

http://www.eumus.edu.uy/

    • Pontificia Universidad Católica de Perú. Centro de Música y danza (CEMDUC). Dra. Rosa Elena Chalena Vásquez.

http://cemduc.pucp.edu.pe

    • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez Cenidim, México D.F. : Dr. Guillermo Contreras.

http://www.cenart.gob.mx/centros/cenidim/

    • Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Superior de Música. Dr. Gonzalo Camacho

http://www.enmusica.unam.mx/

A PARTIR DE ELLO, INICIAMOS EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED IBEROAMERICANA EN MARZO DE 2011, CON LAS SIGUIENTES UNIVERSIDADES:

A PARTIR DE AQUÍ SE IRÁN AÑADIENDO OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS, IBEROAMERICANAS Y AFRICANAS